Crónicas Flotantes

Es un espacio de encuentro de alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires para compartir relatos periodísticos, y no tanto, que nos permitan describir y descubrir el mundo que nos rodea.

sábado, 8 de septiembre de 2012

Ejemplo de Perfil

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-202804-2012-09-07.html


Publicado por Taller III - Ciencias de la Comunicación en 6:09

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
  • Clarisa Veiga
  • Taller III - Ciencias de la Comunicación

BLOG OFICIAL DE LA CÁTEDRA TALLER III

  • Taller de Expresión III

Recomendados

  • Veinte Cargas
    Macri, el rey, la angustia y la Chola
    Hace 8 años
  • Los Ludditas
    10 NO ES TOTALMENTE CIERTO DE LA SEMANA
    Hace 10 años

Sitios útiles

  • Agencia de noticias DYN
  • Agencia de Noticias PULSAR
  • Agencia de noticias TELAM
  • Diarios Sobre Diarios
  • Medios de comunicación virtual
  • Periodismo
  • Rebelión
  • Red de Prensa No Alineados

Escritores y periodistas recomendados:

......................................

Tomás Eloy Martínez

Tomás Eloy Martínez
“Indagar, investigar, preguntar e informar son los grandes desafíos de siempre. El nuevo desafío es cómo hacerlo a través de relatos memorables, en los que el destino de un solo hombre o de unos pocos hombres permita reflejar el destino de muchos o de todos”.

Rodolfo Walsh

Rodolfo Walsh
En 1964, Rodolfo Walsh escribió: “Decidí que, de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de escritor era el que más me convenía”.

Cristian Alarcón

Cristian Alarcón
“El oficio de escribir no siempre está hecho de buena voluntad. Hay que tener un poco de suerte, cruzarte con algunas circunstancias de tiempo y espacio. Que me llamen cronista me parece un elogio porque es cierto que hay dificultades en nuestro oficio”.

El escritor Kazuo Ishiguro

El escritor Kazuo Ishiguro
“Hoy vivimos en un mundo en que los escritores (…) se sienten confiados en la realización de este tipo de obras, digamos, internacionales. La confianza en uno mismo es la clave para abordarlas. A veces, la gente está intimidada por la superficie social de una realidad aparentemente diferente, pero lo que cuenta son las historias que se alojan en el interior de cada persona, que suelen ser menos disímiles.” Ishiguro nació en Japón y se crió en Inglaterra. Una de sus novelas premiadas, que en parte da nombre a este blog, es “Un artista del mundo flotante”.

Clarice Lispector, periodista y escritora

Clarice Lispector, periodista y escritora
De difícil clasificación, ella misma definía su estilo como un "no-estilo". El libro "Revelación de un mundo" reúne las crónicas que escribió entre 1967 y 1973 para el Jornal do Brasil. Escritura suelta, sobre los más variados asuntos: fragmentos de textos en borrador, viajes, la infancia y la adolescencia; empleadas domésticas, taxistas, encuentros, amigos, hijos... los sentimientos confesados a un público vasto e imprevisible. Absoluta libertad de temas con que llenar esa columna semanal de los sábados.

J.M Bregazzi recomienda "Esperanto", de Rodrigo Fresán

J.M Bregazzi recomienda "Esperanto", de Rodrigo Fresán
“Esperanto tiene seguimiento de personajes y de historias; hay flashbacks, acciones interrumpidas. Son ocho capítulos. La historia es circular: comienza un domingo, continúa con un recuento de toda la semana anterior y vuelve a terminar el domingo, antes de que todo comience. (…) Son siete días en la vida de un joven, durante los cuales se le da vuelta todo su sentido de la realidad y de lo que él entendía como su pasado, su presente y su futuro”, contó Fresán a La Nación, cuando se editó su novela, en 1995.

Juan Gallardo recomienda la lectura de "Los 12 apóstoles"

Juan Gallardo recomienda la lectura de "Los 12 apóstoles"
Los 12 apóstoles. Canibalismo y venganza en el motín más sangriento de la historia Argentina. Luis Beldi, ediciones B, mayo 2008.

Blogs de compañeros

  • Ciencias de la Comunicación
    Hace 4 años
  • la mirada del periodista
    Hace 15 años
  • Apalabrada
    Hace 15 años

Artículos recomendados

  • http://www.sololiteratura.com/tom/tomartperiodismo.htm
  • http://www.pagina12.com.ar/diario/universidad/10-102042-2008-04-08.html
  • http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1059162
  • http://www.clarin.com/diario/2008/04/17/um/m-01653217.htm
  • http://www.clarin.com/diario/2008/04/17/sociedad/s-03204.htm

Archivo de notas y noticias

  • ►  2015 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
  • ▼  2012 (49)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ▼  septiembre (8)
      • Clase 1° de octubre
      • LA INTERCULTURALIDAD: UNA BÚSQUEDA INCESANTE POR E...
      • Entrevista al percusionista Luciano Larocca.
      • “Soy avaro del prestigio”
      • “La Iglesia Católica no es la única homofóbica”
      • Una casona inesperada en San Telmo
      • Lunes 10 de septimbre
      • Ejemplo de Perfil
    • ►  agosto (12)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
  • ►  2011 (55)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2010 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
  • ►  2009 (74)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (14)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
  • ►  2008 (48)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)

Campaña legislativa 2009 - comisión 8

  • Autodeterminación y Libertad
  • Encuentro Popular Para la Victoria - Capital
  • Acuerdo Cívico y Social - CABA
  • PRO-elecciones
  • Siguiendo a Pino
  • Acuerdo Civico y Social

Campaña legislativa 2009 - Comisión 10

  • Tras Los Pasos Del Acuerdo
  • Siguiendo a Sabbatella
  • Camino a las elecciones 2009
  • Taller III Grafica
  • Campaña Proyecto Sur
  • Elecciones legislativas Unión PRO
Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.